Publicaciones en la Revista Nexos

El populismo ha muerto

Este ensayo es una adaptación del epílogo de mi libro Vida y muerte del populismo: teoría e historia conceptual (1890-2016), que aparece bajo el sello de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la casa editora El Regreso del Bisonte.

Prédica y práctica del payaso Plim Plim

En este ensayo se explora las sorprendentes coincidencias entre el payaso Plim Plim y la figura de Juan Domingo Perón, para revelar cómo un personaje infantil puede reproducir, de manera inadvertida, los rasgos clásicos del liderazgo populista: culto a la personalidad, pedagogía moral, vigilancia disfrazada de ternura y una concepción autoritaria del orden colectivo.

Primer año de AMLO: un debate

En esta participación tracé algunas ideas sobre lo que implicaba el gobierno de Andrés Manuel López Obrador a la luz del acontecimiento de su victoria ciertamente histórica. A más de seis años de ello, este texto ayuda a entender la coyuntura y lo que implica habitarla desde el arte y la ciencia de la política, y a evaluar lo que fue y lo que no fue su gobierno.

Populismo. Divergencias con Héctor Aguilar Camín

En este texto se debate con la caracterización del populismo hecha por Héctor Aguilar Camín, quien lo vincula a procesos de modernización inconclusa. El autor sostiene, en cambio, que el populismo no es una desviación premoderna, sino un fenómeno político que responde a crisis de representación y busca movilizar a sectores marginados mediante discursos antielitistas. Debatí ese planteamiento.

Ideas de nuestro tiempo: Bauman y Touraine

Bauman y Touraine ofrecieron claves decisivas para entender el mundo actual más allá del concepto de posmodernidad. El primero propuso la idea de modernidad líquida, donde las estructuras sociales pierden solidez; el segundo, desde la sociología de la acción, analizó las sociedades postindustriales, marcadas por el fin de las identidades estables y el predominio del sector servicios. En este texto de 2010 abordé cómo ambos autores invitan a repensar nuestro tiempo desde la fragilidad de lo social y la centralidad de la acción.

Me dedico al arte y ciencia de la política. El trabajo todo lo vence. Autor de Vida y muerte del populismo (UAS-El Regreso del Bisonte, 2024).