Contexto: Dictamen a discusión de la Sección Instructora, relativo al expediente LXVI/HCD/DP/02/2025
***
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Iniciamos la segunda ronda. Tiene el uso de la palabra el diputado Gibrán Ramírez, de MC, hasta por cinco minutos. Saludamos a alumnos y alumnas de la Escuela Normal Superior Valle de Toluca, del municipio Jiquipilco, del estado de México, invitados por la diputada Diana Castillo, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo. Sean bienvenidos, bienvenidas. Un gusto tenerlos por acá jóvenes.
El diputado Gibrán Ramírez Reyes: El oficialismo le ha metido mucho dramatismo. El poder no persigue a sus paleros, ni a sus aplaudidores, eso es ridículo. A partir de ahora podemos considerar el 25 de marzo el día de la declaración de principios de Morena y sus aliados, por lo menos del Verde Ecologista, respecto a las víctimas.
Eso porque ayer votaron no tener una Comisión Especial sobre Desapariciones en México, y porque hoy van a votar por la impunidad de Cuauhtémoc Blanco. Las víctimas llanamente no les importan, aunque se llenen la boca de víctimas y de justicia.
El caso que hoy discutimos representa toda la violencia que puede vivir una mujer en un gobierno supuestamente distinto, uno que se dice feminista, un gobierno que tiene a su primera presidenta, y que con todo cinismo dice que llegaron todas, cuando actúa de esta manera.
El oficialismo, y particularmente Morena, elige creer primeramente en los agresores, sistemáticamente los agresores y hacer a un lado a las víctimas. Les recuerdo el caso de Félix Salgado Macedonio, a quien no solo encubrieron, sino que premiaron con un escaño en el Senado y también con una gobernatura, la gobernatura de Guerrero para su hija.
Esto aun, a pesar de las pruebas presentadas por Sofía Castro Guerrero. Repito su nombre, porque es lo que ha quedado fuera de la discusión política, el nombre de las víctimas, la quieren borrar, Sofía Castro Guerrero. Estos agravios son los que se acumulan.
Hoy la historia se repite, acusan a un legislador de violador en grado de tentativa. Con fuero y con disfrute de inmunidad y con protección del Estado dice que va a ir a la Fiscalía. Eso es una burla a las compañeras que han dado la lucha no solamente en esta tribuna, sino en las calles para cambiar la legislación y la forma de actuar del Estado mexicano. Eso es una burla. Se han puesto mil pretextos técnicos para no entrar al fondo del asunto, aunque ustedes sepan, incluso el ayudante de profesor que se subió a dar clases de derecho, que la Sección Instructora tiene facultades jurisdiccionales.
La Sección Instructora tenía que escuchar al señor Blanco, quien debe demostrar si es inocente o no de lo que se imputa, sin embargo, decidió no llamar a comparecer y mucho menos escuchar a la víctima denunciante.
Por otro lado, compañeras y compañeros de legislatura, hay hombres que han argumentado por lo bajo y en los pasillos que esto abriría la puerta a la difamación y a las acusaciones falsas. Es algo que podría suceder en algún momento, sin embargo, este temor no basta para justificar la detención de un proceso tan importante sobre una acusación tan grave. Argumentarlo es cobardía y aquí hay que actuar con honor, con el honor que debería caracterizar a cada una de las mujeres y de los hombres legisladores que estamos en este recinto.
A los diputados del oficialismo les digo: no actúen con cobardía, actúen con hombría. Hombría significa hacernos cargo de la disparidad del poder, dar la cara, no ocultarnos debajo del manto protector de un gobierno que repite tantas veces que tiene autoridad moral como actos inmorales perpetra. Morenistas, morenistas que se precian de ser mujeres y hombres libres, sigan el ejemplo de sus correligionarios, ahí se ve la fuerza del PT.
Al PRI les digo: actúen con congruencia, con congruencia, por ejemplo, con los avanzados protocolos contra la violencia de género que don Rubén Moreira impulsó en Coahuila y que procuraba priorizar a las víctimas por encima de los vicios procesales que ahora se han acusado. Con toda sinceridad les digo, no tienen necesidad de transaccionar. El desafuero de su dirigente nacional está detenido por un amparo, no tiene necesidad de apoyar causas inmorales.
La ciudadanía y las mujeres mexicanas merecen todo nuestro respeto y nosotros como representantes del pueblo debemos ser los primeros en actuar contra la violencia machista. Hoy como cada 25 de mes es día para actuar contra la violencia contra las niñas y mujeres, y pido a este pleno que efectivamente trabaje por la dignidad, la justicia y la vida de todas las mujeres.
Hoy debemos actuar considerando que en México 50 % de las mujeres han sido víctimas de agresión sexual, no es improbable que en este caso haya sucedido y, por lo tanto, tiene que investigarse porque vivimos en un México agresor, en un México violador y en un México feminicida.
Desde aquí refrendo el total respeto y respaldo de la banca naranja a las víctimas, a la denunciante, a las denunciantes de blanco y a todas las compañeras diputadas que exigen el desafuero y que incluso en el oficialismo han puesto en juego sus espacios de poder por votar por conciencia y no por consigna, ya basta de complicidad, ya basta de injusticia.
(…)